lunes, 20 de abril de 2015

LAS GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES

Las generaciones de los computadores


INTRODUCCION

Podríamos comenzar con el ENIAC, que cual normalmente es conocido como la primera computadora en la historia, pero si lo miramos a ciencia cierta este titulo pertenece a la computadora alemana Z1, la cual fue toda digital esto quiere decir que todos los procesos lo ejecutaba utilizando su lenguaje propio claro esta que lo hacia mediante el uso de instrucciones, mientras que otras maquinas usaban mas bien procesos analógicos, esta maquina fue inmensa media mas de 30 metros puesto que sus partes eran de las mas grande dado que la tecnología en esa época , no importaba su tamaño , si no mas bien su funcionalidad, estaba compuesta por 17 468 válvulas. El calor de las válvulas elevaba la temperatura de la sala donde se hallaba instalada hasta los 50º C. y para que llevase a cabo las operaciones para las que se había diseñado.

Ya sabiendo todo esto podríamos comenzar con la primera generación de estas maquinas 




LA PRIMERA GENERACIÓN:


ESTA GENERACIÓN PODRÍAMOS  DECIR QUE ABARCA DESDE LOS AÑOS 50 HASTA UNOS 10 AÑOS MAS TARDE, ESTA TECNOLOGÍA SE CARACTERIZABA POR SU GRAN TAMAÑO ESTABA HECHA A BASE DE BULBOS O TUBOS DE VACIÓ, SI MIRAMOS MAS A FONDO SU NIVEL DE COMUNICACIÓN FUE UNO MUY BAJO, DADO QUE SU PROGRAMACIÓN ERA EN LENGUAJE DE MAQUINA, (EL LENGUAJE DE MAQUINA ES CON EL CUAL SE ESCRIBE MEDIANTE CÓDIGOS BINARIOS),ESTAS MAQUINAS POR SU GRAN TAMAÑO REQUERÍAN UN GRAN CONSUMO DE ENERGÍA, EL VOLTAJE DE LOS TUBOS ERA DE 300V Y LA POSIBILIDAD DE FUNDIRSE ERA MUY GRANDE, ESTAS MAQUINAS 

ALMACENABAN SU INFORMACIÓN DE UN TAMBOR MAGNÉTICO INTERIOR .

TENÍAN MUCHAS FALLAS Y ERRORES LOS CUALES ERAN MUY CONSTANTES.

SE NECESITABA MANTENER UN AMBIENTE CONTROLADO PARA EVITAR EL DAÑO DE LA MAQUINA.

ECONÓMICAMENTE ERA MUY COSTOSO SU MANTENIMIENTO.

ESTA MAQUINA USABA LAS TARJETAS PERFORADAS CON LA CUAL SE INGRESABAN LOS DATOS A LOS PROGRAMAS.






LA SEGUNDA GENERACIÓN


LA SEGUNDA GENERACIÓN ES GRACIAS A LA LLEGADA DEL TRANSISTOR, ESTA SE VE A FINALES DE LOS AÑOS 50 ESTOS TRANSISTORES REMPLAZARON A LOS BULBOS LOS CUAL AYUDO A MINIMIZAR SU TECNOLOGÍA, ESTAS CONSUMEN MENOS ELECTRICIDAD POR QUE ENTRE MENOS TAMAÑANO MENOS RECURSOS, ESTAS COMPUTADORES SE COMUNICAN CON LENGUAJES MAS AVANZADOS QUE LOS DE LA MAQUINA, Y RECIBEN EL NOMBRE DE "LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN DE ALTO NIVEL"

COMO SUS COMPONENTES FUERON DE MENOR TAMAÑO SU COSTO BAJO.

AHORA NUEVAS EMPRESAS COMIENZAN A TENERLAS PARA SU MEJOR FUNCIONAMIENTO.

REMPLAZAN LOS TAMBORES GIRATORIOS POR REDES DE NÚCLEOS.

SE PUEDEN PROGRAMAR CON CINTAS PERFORADAS.

LOS ESCRITOS QUE AHI EN UNA COMPUTADORA PUEDEN SER TRANSFERIDOS DE LA UNA A LA OTRAS SIN MAYOR ESFUERZO.




LA TERCERA GENERACIÓN

LA TERCERA GENERACIÓN SE CARACTERIZA POR EL USO Y EL EMPLEO DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS, SON LA FORMA DE UNIR VARIOS COMPONENTES DE UN SOLO LUGAR PARA APROVECHAR MAS TODO JUNTO, Y SE IMPLEMENTA EL MANEJO DE ESTA POR MEDIO DE SISTEMAS OPERATIVOS LOS CUALES AYUDAN A FACILITAR EL MANEJO DE ENTORNO!

LA IBM 360, FUE DE LAS PIONERAS EN ESTE CAMPO Y PARA MEJOR AUN FUE COMERCIAL Y USO CIRCUITOS ELECTRÓNICOS, HACIA ANÁLISIS NUMÉRICOS Y GESTIONABA DOCUMENTOS O ARCHIVOS.

UTILIZABA TÉCNICAS ESPECIALES DEL PROCESADOR, UNIDADES DE CINTA DE NUEVE CANALES  Y PAQUETES DE DISCOS MAGNÉTICOS. 

MINI COMPUTADORAS , CON LA INTRODUCIR DEL MODELO 360  IMB ACAPARO EL 70% DEL MERCADO.

CIRCUITOS INTEGRADOS.

MENOR CONSUMO DE ENERGÍA.


SE REDUJO EL ESPACIO QUE OCUPABAN .


AUMENTO DE LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO.

TELEPROCESO


MULTIPORGRAMACION.






CUARTA GENERACION



EL MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO DEL JAPÓN  COMENZÓ A DESARROLLAR TECNOLOGÍAS DE LA QUINTA GENERACIÓN EN EL AÑO 1982, ESTO FUE A ESCALA GUBERNAMENTALES Y LA INDUSTRIA DEL JAPÓN EN LAS DÉCADAS DE LOS 80, SU PRINCIPAL CARACTERÍSTICAS SON LOS MICROPROCESADORES LOS CUALES SON UN  ADELANTO DE LA MICROELECTRÓNICA, SON CIRCUITOS INTEGRADOS DE ALTA CALIDAD Y VELOCIDAD, SON PEQUEÑAS Y BARATAS, POR LO QUE SU USO SE EXTIENDE AL MERCADO INDUSTRIAL, Y A QUI NACEN LAS COMPUTADORAS PERSONALES.

SE COLOCAN MAS CIRCUITOS DENTRO DE UN CHIP.

CADA CHIP HACE DIFERENTES TAREAS.

SE REMPLAZA LA MEMORIA DE ANILLOS MAGNÉTICOS POR LA MEMORIA DE CHIPS DE SILICIO.

SE DESARROLLAN LAS MICRO COMPUTADORAS. 




LA QUINTA GENERACIÓN  

LA QUINTA GENERACIÓN DE LAS COMPUTADORAS,TODAVÍA EN DESARROLLO, ESTA RELACIONADA CON LA LLAMADA INTELIGENCIA ARTIFICIAL, SE TRATA DE COMPUTADORAS DOTADAS, DE INTELIGENCIA IMPLEMENTADA EN SUS COMPONENTES SU SISTEMA FÍSICO O MAS CONOCIDO HARDWARE LAS MAQUINAS DE LA QUINTA GENERACIÓN SE BASAN EN CUATRO ELEMENTOS FUNDAMENTALES 

1)UN MODULO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS


2)UN DISPOSITIVOS DE GESTIÓN DE LAS BASES DE CONOCIMIENTO (ES CUANDO LA MAQUINA APRENDE PROCESOS DE GESTIÓN HUMANA)


3)UNAS INTERFACES DE LENGUAJE NATURAL ( Y DE INTERACCIÓN CON EL USUARIO)


4)UN MODULO DE PROGRAMACIÓN O FORMA


 DE PROGRAMAR UN SISTEMA. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario